Cartelera

El dirigible

Formato:
Título Original: El dirigible
País: Uruguay-Inglaterra-Cuba-México-Suiza
Año: 1994
Género:
Duración: 1h50'
Calificación:
Dirección: Pablo Dotta
Protagonistas: Laura Schneider - Marcelo Bouquet
Elenco: Eduardo Migliónico - Gonzalo Cardozo - Ricardo Espalter

Baltasar Brum, ex Presidente del Uruguay, se suicidó en presencia de un grupo de fotógrafos en 1933. Durante décadas no se encontró ningún registro fotográfico de ese acto. Una joven periodista francesa (Laura Schneider) llega al Montevideo de los años 90 asegurando poseer una entrevista con el escritor Juan Carlos Onetti, quien habría vuelto de su exilio voluntario en Madrid. Pero esas imágenes también desaparecieron... El director Pablo Dotta construye un relato poético y enigmático sobre los escasos fragmentos de una historia y una identidad nacional también enigmáticas.

Comentario de Cartelera.com.uy

Ese lugar muy lejos

La edición en DVD de El Dirigible, primer y hasta ahora único largometraje del uruguayo Pablo Dotta, permite revisar desde otra perspectiva los valores que de hecho posee esta película, que en su momento sufrió el escarnio público de buena parte de la crítica y el público que depositaron en él sus propias expectativas acerca del entonces inexistente cine uruguayo (quién no recuerda el célebre graffiti "yo entendí El Dirigible", firmado por un tal "José Feliciano"). Las cosas no han cambiado demasiado, pero hay que entender que cuando se estrenó en julio de 1994 en el Cine Central, El Dirigible era el primer largometraje en 35 milímetros que se producía en el país desde Mataron a Venancio Flores (1982). Y un film muy personal sobre un Uruguay gris, brumoso, al que le faltan piezas para construir el rompecabezas de su identidad y su memoria, no parecía ser lo que la mayoría estaba esperando.

Es cierto que la historia -sobre una periodista francesa (la muy uruguaya Laura Schneider) que llega a Montevideo proclamando poseer una entrevista en la que Juan Carlos Onetti anuncia su próximo retorno al país- es confusa, por momentos incoherente y hasta un poco pretenciosa de más (por aquello de querer abarcar demasiado en una misma película). Pero no menos cierto es que se trata de la visión personal de un realizador joven, que formó parte de una primera camada de videastas uruguayos pos dictadura que abrió el camino hacia lo que hoy es el todavía naciente cine uruguayo, y que como tal mereció haberse analizado, y no como LA película uruguaya que todos queríamos ver (en eso, aún hasta hoy sigue sin haber consenso, ni debería haberlo).

Por otro lado, El Dirigible (con sus imágenes invernales de un Montevideo desolado y brumoso y la poesía melancólica de la música de Fernando Cabrera) resume casi a la perfección una manera de ser uruguaya muy propia de su época (probablemente de todas las épocas). Y además posee algunas de las escenas visualmente más ricas del cine uruguayo. En serio.

Extras, extras...

Además de un trailer, el material adicional contiene un escueto "Making of" -que en realidad es el registro de dos escenas de la película (la persecución policial de Marcelo Bouquet en la playa y el número de los "tiroleses" en el Palacio Salvo)-; un texto anónimo sobre la película misteriosamente rotulado como "Presentación en Cannes ‘94"; y filmografías de los principales involucrados (en la de Pablo Dotta hay un error de navegación, que puede ser una falla de la unidad que alquilé en Cinemateca Video, aunque lo dudo).

Y sobre todo interesa, por su valor testimonial, la entrevista realizada por Dotta y la productora Mariela Besuviesky al propio Onetti, en su cama de Madrid en 1991. Allí, mientras bebe, ojea un número del semanario Búsqueda, y fuma un cigarrillo tras otro, el auto recluido escritor habla sobre sus recuerdos, sus razones para no volver a Uruguay, Baltasar Brum, don Pepe Batlle, Felisberto Hernández, Torres García, París y Montevideo, ese "lugar muy lejos donde no puedo mentir y alguien siempre me está esperando". Es una imagen muy deprimente, es cierto, pero al mismo tiempo reveladora de otra forma de ser muy uruguaya...


Por Enrique Buchichio para Cartelera.com.uy
Comentarios
FILM/1767